La carta de Silvia, afectada por el IMV, cuánta razón lleva



Hemos recibido una carta de Silvia, que también es víctima del IMV. La carta es un poco extensa, pero merece la pena leerla, pues en su contenido lleva mucha razón.  La comparto con vosotr@s.

¡Gracias Silvia!


Estoy tan, tan, tan de acuerdo contigo…. Debemos mantenernos en la lucha porque en Europa deben seguir sabiendo que esto SIGUE OCURRIENDO! 

Ahora me ha llegado a mí pero hay muchísimas personas que llevan cargando sobre sus espaldas una losa que no les corresponde y la lista de afectados sigue creciendo. 

LA ADMINISTRACIÓN NOS HA ENGAÑADO Y VA A SEGUIR HACIÉNDOLO, en este tema y en tantos otros. 

EL MINISTERIO ES CONSENTIDOR (SI NO PROMOTOR) DE LA BARBARIE DE TRAMA QUE IDEARON al ofrecer, como bien dices utilizando el IMV casi como slogan/anzuelo de su campaña política, midiendo los tiempos de antes y después de pandemia y dos referéndums, para finalmente quitarse la careta y mostrarse como lo que es realmente: una voraz persecución de cobros y por tanto de denegación de otras ayudas o beneficios que nos corresponde como colectivos vulnerables, despojando al ciudadano de los derechos que tanto esfuerzo, tiempo y sueldos de cargos públicos han costado. 

Idearon el IMV como UNA AYUDA ENVENENADA, esperando cual depredador a que la lista de beneficiarios fuera suficientemente grande como para pedir a Europa millones de euros para poder hacer frente, MARCANDO LOS TIEMPOS para iniciar acoso y derribo, y bloqueando así el acceso a otros derechos, CREANDO UN ENTRAMADO DE CIFRAS que difícilmente pueden entender, analizar y reaccionar los reclamados, DEUDAS GENERADAS PREMEDITADAMENTE por la propia Seguridad Social DESCONSIDERADA e IMPUNEMENTE sobre tantas personas VULNERABLES, incluyendo MENORES QUE VAN A CARGAR SOBRE SUS ESPALDAS HISTORIALES DE DEUDA O DE IMPAGOS AUNQUE HAYAN SIDO RESUELTOS, QUE LES OCASIONARÁN, SIN ENTENDERLO, QUE EN UN FUTURO LA ADMINISTRACIÓN LES PUEDE DENEGAR CUALQUIER PETICIÓN. 

El simple hecho de que no permitan que se presente una nueva solicitud de IMV, cierra otras puertas, como en mi caso, de ayudas que ya tenía como el bono de agua (y tener que iniciar de nuevo el largo proceso de solicitud aun cuando ya esté solventado el expediente de impago con la Seguridad Social), o la beca de mi hijo, que quería empezar ahora en septiembre la universidad, pero no creo que pueda afrontarlo ya que les constará que hay una deuda con la Seguridad Social. 

En breve será aún más grave ya que desaparecen ayudas estatales como la R.A.I. para sustituirlo por el IMV, engrosando aún más si cabe la enorme lista de “deudores” a los que, por este motivo, se les niega un sustento social. Mientras llega el momento en que Europa les tire de las orejas, ellos siguen a pasos agigantados sembrando el caos y el desconcierto, obligando a la población más vulnerable a luchar para sobrevivir en una selva, envolviéndoles cual telaraña con cifras (para nosotros astronómicas) que no podemos afrontar, confiados de que la Administración les abonaba lo que legalmente les correspondía. Tal extensa lista de "inactuaciones" de la Administración que han conllevado, según ellos, a ¿cientos? de miles de euros cobrados “indebidamente”, hace sospechar que más bien es una premeditada y malintencionada actuación de un MINISTERIO para regalar ¿a las arcas? dinero arrancado a los vulnerables que no han podido EXIGIR que no se les engañe y borren de su historial un engaño que JAMÁS debió REALIZAR la Administración. 

Efectivamente, como bien dices, es un modus operandi (da igual el color político), AGOTAR AL USUARIO PARA QUE FINALMENTE CLAUDIQUE. Está ocurriendo no sólo en este ámbito sino también en tantos otros que es denunciable en Europa incluso como ataque a los más básicos derechos sociales. Desgraciadamente me coge ya muy desgastada y desanimada. He luchado mucho en la vida, como tantísimas personas, lo que hace aún más inaceptable e inhumano que la propia Administración actúe como bien dices, abusando de la peor manera de tantos ciudadanos que, no hemos cometido más que el error de haber confiado de una mano tendida que realmente escondía veneno y unas esposas de por vida. 

El abuso va más allá… Están utilizando datos de menores como perceptores del IMV, creando, SIN AUTORIZACIÓN de sus tutores, un número de la Seguridad Social, seguramente para poder utilizarlo en su propio beneficio para estadísticas.

 Una auténtica trama que no está ocurriendo sólo con el IMV sino en numerosos ámbitos públicos (por ejemplo, apuntarse a un curso del SEPE, te quita de la lista de solicitantes de empleo y por tanto no contabiliza en la cifra oficial de desempleados). He trabajado tanto para el Ministerio de Justicia como para el Ministerio de Fomento y no puedes hacerte una idea de lo que se cuece y del abuso tan enorme por las telas de araña que han creado para que al usuario no le llegue (o llegue a quienes consideran) los derechos que les corresponde. Un país que permite que los cargos públicos que deciden cobren mínimo 100.000€ al año, da mucho que pensar…, más aún si éstos deciden si utilizar y de qué modo los millones de las partidas presupuestarias.


Europa debe saber que la Administración Española está utilizando el dinero que le prestó en la pandemia para socorrer a las personas vulnerables, para su propio beneficio, utilizándolo cuando y como les ha venido en gana (si no recuerdo mal, Europa les llamó la atención porque no empezaban a utilizarlo cuando los ciudadanos lo estaban necesitando), para pagar los sueldos de esta nueva y próspera profesión: creadores/controladores de trampas, para sacar, como bien dices, rédito/interés a un dinero que ni siquiera es suyo y que los ciudadanos jamás van a saber en qué lo “invertirán” ni la cantidad exacta arrancada al vulnerable, para crear bases de datos inmensas y para crear listas de ¿¿morosos?? … Para justificar que transfieren impunemente información sensible entre Administraciones (¿denegar beca porque te denieguen una ayuda solicitada que la Seguridad Social reclama como cobrada indebidamente, pero sin esperar a que el usuario ejerza su derecho a reclamar, pero mientras tanto te paralizan ayudas que no tiene por qué estar vinculada con el IMV pero sí han abusado de generar una deuda CON LA SEGURIDAD SOCIAL y, por tanto, TE HAS CONVERTIDO EN ALGUIEN SIN DERECHOS?). 

Como bien lo comparas, suena a definición de trata de seres humanos, actuando además con nocturnidad y alevosía ya que abusan de que muchos afectados no podrán/sabrán reclamar y jugando con el tiempo de respuesta, con el agravante de que muchos de los afectados son menores, discapacitados, personas dependientes en los núcleos familiares, jubilados, víctimas de violencia de género, inmigrantes …

Siento la extensión de mis escritos pero así se pueden buscar los términos que se necesiten. Por mí, lo puedes compartir, la lucha de unos puede servir de ayuda o de referente para la lucha de otros. Ojalá la Administración fuese tan transparente como tantas denuncias públicas que muchos afectados generosamente comparten.

❤️ Gracias por vuestra lucha. Para mí encontraros ha sido un aliento de ánimo para renovar fuerzas.


Comentarios