IMV Se puede decir más alto, pero no más claro. Están llegando nuevas cartas de reclamación de pagos indebidos
Nuevas cartas de reclamación de pagos indebidos están llegando a los perceptores del Ingreso Mínimo Vital, procedentes de las revisiones del año 2021 y 2022.
Se repite la misma situación de incertidumbre que en diciembre del 2022 para los perceptores del Ingreso Mínimo Vital.
En relación al Ingreso Mínimo Vital, les informamos de un dato que aparentemente pasa desapercibido para el gobierno y algunos medios de comunicación, son las reclamaciones por pagos indebidos del IMV en las cartas que nos envía la Seguridad Social.
Forma en que nos reclaman esos pagos indebidos, demos un repaso al problema:
Si en 2020 te concedieron la prestación, lo hicieron con los datos del 2019. En 2021, la revisión que marca la Ley con efectos de 1 de enero la hicieron en diciembre; por lo que si con la Renta de 2020 superabas baremo no te correspondía lo cobrado. Y, en 2022 se han recibido reclamaciones de cobros indebidamente percibidos, en algunos casos de ¡miles de euros!.
En las cartas de la Seguridad Social, reclamando cobros indebidos, nos indican que se debe pagar la deuda en un plazo de 15 días con el 20% de recargo. Si no se paga en los plazos establecidos, la deuda tendrá un interés de demora del 25% y se iniciará el procedimiento de apremio. La deuda no se paraliza ni aunque esté en proceso judicial, sino siguen subiendo las cuantías por los intereses generados. De hecho, a día de hoy, ya se están haciendo embargos.
Otro formato de carta viene con una propuesta de reintegro con las cantidades detalladas de descuento mensual y las mensualidades a pagar. Solamente da la opción de propuesta de reintegro alternativa si la cantidad mensual a descontar es superior a la propuesta por la Seguridad Social.
Lo cual resulta injusto porque el Ingreso Mínimo Vital es una ayuda destinada a personas que están en una situación de precariedad económica. Esta forma de cobrar la deuda deja en total indefensión a los perceptores del IMV.
Le corresponde a un Juez determinar si el error de los cobros indebidos es de la Seguridad Social o de los perceptores del IMV.
Para los que este año perciben el Bono Térmico, en la Renta del próximo año les saldrá como ingreso y al año siguiente, cuando revisen, con su Renta, la percepción del IMV tendrán que devolver este importe si recibieron el 100% de la Renta Garantizada.
Algunos Diputados de la Comunidad de Madrid, sin necesitarlo, solicitaron y se aprovecharon del Bono de Calefacción para consumidores vulnerables.
Las Ayudas y Subvenciones que los Diputados del Congreso de España perciben puede verlas en éste link https://www.congreso.es/es/cem/regecodip
La cuantía que un Diputado percibe diariamente por dietas de desplazamientos (120€-150€) es la misma que algunos beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital perciben mensualmente.
Ver texto completo en nuestra recogida de firmas:
Desde ATD Cuarto Mundo España se ha iniciado una Reclamación Colectiva por incumplimiento de la Carta Social Europea:
ENLACES DE INTERÉS:
👇👇👇👇👇
Comentarios
Publicar un comentario