Campaña de participación en la audiencia pública abierta por el Gobierno para la modificación de la normativa sobre cobros indebidos
Campaña Contra los Cobros Indebidos del Ingreso Mínimo Vital Injustos:
Acción Urgente. Envía hasta el 14 de noviembre al gobierno una propuesta de cambio legal de los cobros indebidos de perceptores del IMV en situación de necesidad en el proceso de consulta de la modificación del reglamento general de recaudación.
Campaña de participación en la audiencia pública abierta por el
Gobierno para la modificación de la normativa sobre cobros
indebidos.
Desde el 20 de octubre hasta el 16 de
noviembre ha abierto un plazo para presentar
sugerencias y propuestas de mejora al
proyecto de ley que modificará la normativa
que regula los cobros indebidos de
prestaciones de la Seguridad Social.
En el caso específico de las personas
beneficiarias de la prestación del Ingreso
Mínimo Vital (IMV) estos cobros indebidos
impactan muy negativamente en sus vidas,
imponiendo deudas y compensaciones sobre
las prestaciones de hasta el 70% de las
cantidades reconocidas y cronificando la
situación de pobreza de las familias
vulnerables a pesar de persistir la situación de
necesidad que les obligó a pedir el IMV.
Esta audiencia pública es una oportunidad para exigir que esta reforma legislativa solucione estos
problemas y para que se oiga la voz de quienes apostamos por que el IMV sea una prestación
efectiva al servicio de la lucha contra la pobreza. Somos conscientes de que la ley del IMV cuenta
con muchos otros problemas y obstáculos que impiden un trato justo y digno a las personas en
situación de vulnerabilidad y falta de recursos. Lamentablemente, hasta ahora el Gobierno no ha
sometido a consulta ninguno de ellos, a excepción del de los cobros indebidos, que por la cantidad
de personas y familias a las que afecta, ha pasado a ser un problema social.
Para participar en la campaña hay que entrar en la plataforma de audiencia e información pública
habilitada en internet por el Gobierno, e introducir nuestras propuestas de enmienda.
Hemos elaborado una carta tipo que recoge las principales demandas que colectivamente hemos
analizado y puede servir para hacérselas llegar al Gobierno y así presionar socialmente.
Adjuntamos la carta tipo en archivo PDF así como otro archivo de instrucciones que explica el
funcionamiento de la aplicación y los pasos a seguir para su envío.
Cuantas más personas participemos mayor será nuestra capacidad de presión. Os proponemos que
tras enviarla escribáis a la dirección oficinajuridicaddss@gmail.com para poder llevar un cálculo
de participación y poder dar a conocer a la prensa el número evitando que se invisibilice esta
acción.
ATD Cuarto Mundo España
Te explicamos cómo:
El Archivo PDF con la carta puedes conseguirlo en el siguiente enlace:
El Archivo PDF con las Instrucciones puedes conseguirlo en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1XM9FG4Bp3Wr6EtlalU0W9YLoCgS843JS/view
También puedes contactarnos en Telegram:
https://t.me/condonaciondeudainjustaimv
ATD Cuarto Mundo España
Enlaces de Interés:
INICIO - FIRMAS CHANGE - FACEBOOK - CONTACTO
Comentarios
Publicar un comentario